Los accidentes peatonales pueden ser experiencias traumáticas, y saber qué hacer después de que suceda puede ayudarle en un momento tan abrumador que puede nublar tu criterio o tu manera de actuar. Aquí te compartimos una guía paso a paso para ayudarte a tener una idea de qué hacer después de ser víctima de un accidente como estos mientras caminabas por la calle:
1. Asegúrate de estar a salvo: Después del accidente dirígete a un lugar seguro para evitar mayores daños. En caso de que no puedas moverte, haz señales para pedir ayuda y espera a que alguien vaya a auxiliarte.
2. Recibe atención médica: Incluso si te sientes bien, debes obtener una evaluación médica. Es posible que tus lesiones no sean evidentes de inmediato debido al shock.
3. Llama a las autoridades: Informe a la policía acerca de tu accidente y solicita que te entreguen un informe oficial, que puede ser valioso para tu reclamo.
4. Documenta la escena y reúne evidencia: Intercambia información de contacto con el conductor culpable y, si es posible, recopila datos de contacto de cualquier testigo que haya presenciado tu accidente. Toma fotografías o toma notas sobre el accidente, incluidos los detalles del vehículo que te golpeó y sus placas.
5. Evita hacer declaraciones si no estás seguro de que decir: No des declaraciones que puedan interpretarse como admitir la culpa, incluso si crees que pudiste haber contribuido al accidente de alguna forma.
6. Ponte en contacto con un abogado de lesiones personales: Un abogado experimentado puede guiarte a través del proceso legal, proteger tus derechos y ayudarte a comprender tus opciones legales.
7. Mantén todos tus registros: Mantén registros detallados de todos los documentos relacionados con el accidente, como facturas médicas, correspondencia del seguro y cualquier gasto que te haya causado el accidente.
Es importante recordar que esta guía está destinada a brindar información general y no debe reemplazar el asesoramiento legal profesional. Nuestros abogados de lesiones personales Linton Robinson & Higgins pueden brindarte orientación personalizada según tu caso en particular. Seguir estos pasos y buscar la asistencia adecuada es esencial para proteger tus derechos, facilitar tu recuperación y conseguir la compensación que te mereces.